Descubre el arte de como trenzar paso a paso
Explore el vibrante mundo de las trenzas y aprenda las últimas técnicas de trenzado.
TODO SOBRE TRENZAS


En esta publicación del blog, se presentará un enfoque integral sobre el arte de trenzar el cabello, abarcando desde los fundamentos básicos hasta las técnicas más avanzadas. Se exhibirán diversos estilos y métodos con el propósito de inspirar su próxima transformación capilar. Desde trenzas clásicas hasta las más contemporáneas, se abordará una amplia gama de opciones. Prepárese para realzar su cabello mediante nuestros consejos y trucos proporcionados por expertos en la materia.
info@bydlrosabraids.com
Cómo hacer trenzas sueltas?
knotless braids
Aqui te dejare la guía de como realizar trenzas sueltas para principiantes
info@bydlrosabraids.com

Mira mi tutorial aquí >>
Lo primero que se debe realizar antes de iniciar el proceso de trenzado es dividir una sección del cabello. Es fundamental alisar el cabello aplicando una pequeña cantidad de producto en la raíz de dicha sección. Este producto puede ser de su preferencia, como Shine'n Jam o Let's Jam. Asegúrese de alisar el cabello y de que el producto esté uniformemente distribuido en cada sección. Proceda a peinar hacia abajo, hacia arriba y hacia ambos laterales, de manera que el producto actúe como una mermelada brillante, asegurando que cada hebra de cabello permanezca en una posición uniforme. Posteriormente, divida el cabello en tres secciones o partes iguales.
Adicionalmente, puede aplicar una pequeña cantidad de producto en su muñeca, el cual puede utilizarse para mantener el cabello suave.
Una vez que haya completado las secciones, podrá iniciar el proceso utilizando una mano o ambas, según su preferencia y comodidad.
Parte 1: Con su mano derecha, sostendrá el último mechón de cabello (el derecho) utilizando su dedo medio y su dedo anular en forma de pinzas, colocando el cabello entre estos dos dedos. Asimismo, posicionará su pulgar debajo del mismo mechón de cabello, asegurándose de que no quede por encima, manteniendo así el pulgar en una posición inferior al cabello.
Parte 2: A continuación, sostendrá la sección central (el segundo mechón de cabello) con su dedo índice, y retomando el pulgar que había dejado en su posición inicial debajo de la primera sección de cabello, lo colocará ahora debajo del mechón de cabello central. De este modo, la mano derecha estará asegurando ambos mechones de cabello, tanto el central como el primero.
Parte 3: Con la mano izquierda, se asegurará la última sección del cabello (lado izquierdo) utilizando el dedo medio y el pulgar de la misma mano, ya que el dedo índice se empleará para desplazar el cabello hacia el lado derecho.
Parte 4: Una vez que los dedos estén debidamente posicionados en ambas manos, el dedo índice de la mano izquierda se deslizará por debajo de la sección media del cabello hacia la primera sección. En este momento, tanto el pulgar como el índice sostendrán el primer mechón de cabello, mientras que el mechón del medio permanecerá suelto sobre los dedos, sin ser sostenido.
Parte 5: La mano derecha permanecerá libre por un breve periodo, para posteriormente volver a sujetar el mechón de cabello del medio, tal como se hizo anteriormente. El dedo anular se colocará por debajo del cabello, mientras que el dedo medio se situará sobre el mismo mechón, recordando también posicionar el pulgar por debajo.
Parte 6: La mano derecha procederá a mover el mechón de cabello central hacia el lado derecho, logrando así la posición del primer mechón de cabello.
Parte 7: El dedo índice y el pulgar se desplazarán por debajo para aprehender el último mechón de cabello, colocándolo en el centro. Este mechón permanecerá suelto, y la mano izquierda lo sujetará entre el dedo anular y el dedo medio, posicionándolo como el último mechón.
Parte 8: A continuación, la mano izquierda, que sostiene dicho mechón, se desplazará nuevamente hacia adelante, utilizando el dedo índice y el pulgar para tomar el primer mechón. De este modo, quedará un mechón suelto en el centro; por consiguiente, la mano derecha, empleando el dedo anular y el dedo medio, lo sujetará y lo asegurará con el dedo índice y el pulgar, para posteriormente volver a desplazarse y tomar el último mechón.
Todo este procedimiento consiste en un ciclo de ocho etapas, en el cual se sueltan mechones de cabello, se retoman y se posicionan adecuadamente para lograr el trenzado deseado.
En caso de que no haya quedado claro, si ha habido alguna confusión en el proceso, o si usted es una persona que aprende mejor a través de la observación en lugar de la lectura, le invito a consultar mi tutorial. A continuación, encontrará un enlace a mi video en YouTube, donde le proporcionaré una explicación visual.
Le agradezco sinceramente por dedicarme un momento de su tiempo y permitirme compartir con usted parte de mis conocimientos. ¡No se pierda las próximas actualizaciones!
Si está interesado en aprender cómo incorporar cabello sintético a sus trenzas, le invito a continuar leyendo en la siguiente página.
Cómo añadirle cabello sintético a tus trenzas?
knotless braids
Aqui encantaras la guía de como agregarle cabello sintético a tus trenzas sueltas para principiantes
Lo primero que debes hacer antes de comenzar tu trenzado es dividir una sección de tu cabello y vas asegurarte de alisar el cabello aplicando una pequeña porción de producto en la raíz de esa sección de cabello. Luego vas asegurarte de peinar el cabello hacia abajo, hacia arriba y hacia los dos laterales para que el producto este esparcido por la raíz del cabello. Luego vas a dividirlo en tres secciones verticales de igual tamaño.
Después que tengas esas tres secciones vas a posicionar tus dos manos de la siguiente manera:
El dedo pulgar y el dedo índice de la mano izquierda tomaran el ultimo mechón de cabello mientras que el dedo del medio estará ubicado por debajo el mechón del medio quedando el dedo anular y dedo meñique sobre el mechón del medio en forma de gancho. Asi la mano derecha tomara el primer mechón entre el dedo medio, anular y meñique quedando el índice y el pulgar sueltos.
Después que tengas los dedos en su posición empezaras a trenzar tu cabello, cómo? Ven que yo te lo explico.
1* La primera acción que harás es tomar el ultimo mechón izquierdo y rotarlo hacia el medio para que el índice y pulgar de la mano derecha lo tomen por un periodo corto, ya que, nuevamente el índice y pulgar izquierdo lo tomaran dejándolo en el mismo lugar. Por ende, el dedo del medio, anular y pulgar de ambas manos aun sostienen el mismo mechón de cabello.
2*El índice y pulgar derecho tomaran el mechón derecho y lo colocaran en el dedo del medio de la mano izquierda. Nuevamente la mano derecha tomara el mechón sobrante entre el dedo del medio, anular y pulgar mientras que el dedo índice y pulgar harán presión en la parte superior del nudo para que no se suelte.
3*Volviendo con la rotación de la mano izquierda posicionando el mechón de cabello hacia el medio y el nuevo mechón suelto también sera rotado hacia el medio con la mano derecha siguiendo los pasos 1 y 2.
Ahora vas agarrar esa última sección con el dedo índice y el pulgar de la mano izquierda y así se consiguió la primera sección de cabello trenzado. Ahora vas a mantener la cantidad que tiene su cabello natural igual a la porción de cabello sintético que añadirás en ese momento.
En la mano derecha pondrás el cabello sintético sobre el dedo índice y dedo medio y lo sujetaras con los demás dedos haciendo presión para que no se mueva de tu mano derecha.
Así es como vas a colocar en el cabello trenzado en el dedo índice y dedo pulgar de la mano izquierda ese mechón de cabello sintético, ahora el cabello trenzado coincide con el cabello natural y simplemente mantendrás esos mechones juntos y vas a hacer una trenza normal. Entonces vas a continuar con la trenza una vez que vuelvas a sostener el cabello con la mano izquierda.
Vas agarrar otra sección de cabello sintético y nuevamente lo estas sosteniendo con los tres dedos hacia abajo mientras que tu dedo índice está adentro el bucle, luego vas a colocar el pulgar medio en el bucle también y vas a colocar ese bucle entre el dedo índice y pulgar en la mano izquierda con la que ya estas sosteniendo las trenzas. Si lo deseas o sea necesario puedes agregar mechones de cabello según prefieras, pero es recomendable usar solo cuatro o tres al comienzo del trenzado.
Como ya haz agregado esos mechones de cabello, solo continuaras con la trenza hasta el final, ya sea que estés usando cabello trenzado de color que prefieran ya sea igual o diferente al cabello natural de la persona.
Como referencia puedes ver mi tutorial en YouTube donde podrás visualizar los movimientos de los dedos, ya que, puede ser un poco complicado entenderlo sin verlo de manera visual.
info@bydlrosabraids.com

Mira mi tutorial aquí >>
Trenzas Stitch y trenzas Cornrow
Cuál es la diferencia entre Stitch braid (trenza de puntadas) y la cornrow (trenza africana)?
Las trenzas de puntada y las trenzas africanas se diferencian en la apariencia. Las trenzas de puntadas se cosen o se tejen cuidadosamente para que cada sección sean hileras mientras que las trenzas africanas realmente no importan, todo lo que tienes que hacer en las trenzas africanas es agarrar el cabello con las manos sin importar la cantidad de cabello.
Cómo tejer las trenzas de puntadas o Stitch braids? Lo primero que vas a necesitar es un peine con las agujetas más pequeñas o puedes optar por usar anillos en forma de garras, esto es porque lo que vas a necesitar como utensilio para tomar las pequeñas secciones de cabello de cada lado y así crear tu trenzado, también puedes utilizar la uña de tu dedo meñique para agarrar las secciones de cabello.
Lo primero que voy hacer es separar la cantidad de cabello que vas a utilizar mientras más grande o más pequeña sea la sección será el tamaño de la trenza. Luego que tengas esa sección vas a usar el control de bordes alrededor de la trenza, o sea, lado izquierdo exterior, lado derecho y parte frontal exterior.
Ahora bien, hay dos formas útiles de como realizar este tipo de trenzas. Puedes hacer una línea en el medio de esa sección dividiéndola en dos mitades esto te ayudara a tomar esas pequeñas secciones mas fáciles o simplemente no hacer esa línea en el medio.
Te voy ha explicar la forma de la línea en el medio:
La primero que harás es hacer una pequeña línea horizontal en la parte delantera de tu sección (la llamaremos como pieza delantera), aunque esto es opcional. Luego vas a realizar una línea vertical en el medio en toda esta sección y pondrás control de bordes en esa línea central para que se mantenga estática y esas dos partes hacia los dos costados y pasarás el peine para que cada hebra quede estática en el centro de tu sección . Teniendo esto tomaras tu pieza delantera y la dividirás en tres secciones y vas a comenzar a trenzar (el típico trenzado).
Si se te hace difícil colocar tus dedos a la hora de comenzar harás lo siguiente: los dedos pulgar e índice de la mano izquierda sostendrán el ultimo mechón, el dedo medio y anular de la mano derecha tomaran el primer mechón quedando índice y pulgar de la mano derecha con el mechón del centro.
La primera pieza del lado derecha va debajo de la pieza del medio, luego agarras la pieza de la izquierda y repites la misma acción del lado contrario. La posición de tus dedos será: dedo índice y pulgar para agarrar las piezas de cabello mientras el dedo medio para presionar hacia abajo contra la base de la trenza para asegurar de que la trenza este lo más posible apretada. Esto se repetirá como un bucle mientras haces todo el trenzado. Después que tengas ese pequeño nudo en la parte frontal, que viene siendo el comienzo de la trenza vas a incorporar cabello usando el peine, garra o la uña de tu dedo meñique. Tomarás una porción de cabello entre los palitos de tu peine y lo arrastraras horizontalmente hacia el centro de tu dedo índice y pulgar, quedando el cabello en medio de estos dos dedos.
Cuando recoges el cabello de un lado y haces el cruce en el cabello instantáneamente cambias de dedo, por eso, cuando recoges del lado izquierdo le pasarás esa porción de cabello a tu mano derecha y cuando haces el cruce de dedos, que es cuando tejes, automáticamente quedara ese cabello en tu mano izquierda y con tu mano derecha le pasaras esa porción de cabello. Esa acción se repetirá siempre, porque continuaras tomando hileras de cabello colocándolo entre el índice y pulgar y agregándolo al tejido. Tambien, cuando tejes vas a tirar de la trenza para que la longitud de la trenza quede apretada, para que no luzca torcido o el pelo quede desorganizado.
Eso es lo que crea una trenza Stitch, ya que, recoges pequeñas hileras de cabello a lo largo de todo el transcurso del trenzado, quedando así adherido al cuero cabelludo.
Cómo hacer las trenzas Cornrow?
Se comienza seleccionando una pequeña parte delantera, dividiendo en tres partes y trenzando. Lo único diferente es que no harás la línea en el centro y a la hora de recoger el cabello con el peine lo harás con tu dedo índice y pulgar.
Este tipo es menos compleja que las trenzas de puntadas, no utilizaras el peine o las garras solo utilizaras tus dedos a la hora de tomar las hileras de cabello. Las trenzas tienen tres secciones y entrelazas esas secciones para crear las trenzas africanas, estás agregando un mechón de cabello con tu dedo índice y pulgar a cada sección mientras continúas la trenza. No es una técnica en si, ya que, cuando vas a recoger cabello para pasarlo lo tomaras sin medir cuan pequeña o si esta anivelada con la porción del lado contrario, solo lo tomaras y añadirás. Ahí radica la diferencia el peine o la garra logra que las hebras de cabello sean más prolijos y crea esa sensación de que cada hilera se ha tomado del mismo tamaño mientras que este tipo todas las hileras se ven más unidas y no tan prolijas. Tambien cada vez que hagas el cruce trataras de halar el cabello hacia afuera para que la trenza quede asegurada y quede apretada.


Box Braids / Trenzas de caja
Trenzas de caja
Lo primero que harás después que tengas la sección de cabello para hacer el trenzado de caja es utilizar el método cruzado, esto se consigue super fácil: vas a tomar dos secciones de cabello, el primer mechón va a estar posicionado sobre dedo meñique, anular y dedo del medio mientras que el segundo mechón va a ir sobre el dedo del medio y dedo índice (casi creando una cruz), luego vas a tomar el primer mechón que cae entre dedo del medio e índice y lo vas a trasladar hacia el lado izquierdo quedando así tres patas.
Antes de colocar el cabello sintético dividirás el cabello en dos partes y luego colocaras el cabello sintético que preparaste previamente. Vas a entrelazar el cabello sintético contra el cabello natural y comenzaras con el trenzado, luego dividirás el cabello más grande entre la mitad y esa porción de cabello trataras de esparcirla entre las otras partes para que las tres partes queden con la misma porción.
Sujetaras usando el dedo índice dividiéndolo por la mitad y luego comenzaras con la trenza superior derecha y la posicionarás en la parte trasera, asegurando de que ese agarre sea firme mientras empujas el dedo índice izquierdo por el medio y luego vas a trenzar hacia la izquierda entrelazando la trenza hasta que esté completamente segura. Ahora realmente te aseguraras de ser lo más cuidadoso a la hora de cubrir las puntas del cabello natural. Esto lo harás poniendo el cabello natural detrás del cabello falso o simplemente puedes agregar más cabello antes de que las puntas del cabello natural sea muy corta.
Continúe con la trenza hacia abajo hasta completar la trenza y llegues hasta las puntas del cabello sintético.








Diferentes métodos para comenzar las trenzas tipo Box
1 Tipo. - Método de 2 mechones.
Vas a tomar la extensión de cabello del tamaño que consideres adecuado, el cual te resulte fácil de manejar a la hora de colocarlo. Básicamente lo que vas hacer es envolverlo sobre la sección de cabello que ya haz separado. Esta acción se hará alrededor de la raíz. El cabello sintético va a formar un pequeño nudo alrededor de la raíz del cabello natural y así este quedara como tercera pierna y la extensión de cabello sintético formara la primera y segunda pierna. Luego que tengas esos pasos simplemente vas a empezar a trenzar.
2 Tipo. - Envoltura de 2 mechones:
Vas a hacer el mismo método de dos mechones pero esta vez vas a envolver el mechón de cabello natural alrededor de una de las piernas del cabello sintético. Lo vas a envolverlo dos veces hasta que la pieza del cabello natural quede en el medio y luego vas a empezar a trenzar, asegurando que la trenza quede lo más apretada posible.
3 Tipo. - Mechones de 2 piernas con gancho:
En este método vas a dividir el mechón de extensión y lo dividirás en dos, lo separaras y luego lo engancharas alrededor de la otra mitad del mechón, creando cuatro patas, pero luego unirás estas cuatro patas unificándolas juntas formando así dos patas. Es lo mismo que el método de dos mechones lo único que este estará unido por un gancho. Vas a colocarlo alrededor de la raíz y realizaras tu trenzado.
4 Tipo. - Mechones de 3 piernas con gancho:
En este tipo de método del gancho en la extension de cabello sintético creando así tres patas. Lo que harás es tomar una de esas piernas, unirla al cabello natural y luego vas a trenzarla alrededor de todo el cabello.
5 Tipo. - División de 2 hileras:
Lo que harás aquí es utilizar el mechón de cabello colocándolo sobre la raíz del cabello, luego dividirás el mechón de cabello natural en dos y también dividirás la segunda pierna de la izquierda en dos y los unificaras juntos. Así tendrás tres piernas, dos mechones de cabello natural en dos mechones de la extensión y un mechón solo de cabello sintético. Luego solo continuaras con el trenzado.
6 Tipo. - División de 3 mechones en gancho:
Utilizando el método de gancho con el que formas tres piernas. Lo que harás es enrollarlo alrededor de la raíz y luego vas a dividir el cabello natural en tres patas esparciéndolas en cada pata del cabello sintético y así quedaran cada una con una cantidad uniforme. Después realizaras tu trenzado.
7 Tipo. - Doble de Nudo:
Lo que básicamente vas a realizar es envolver el cabello alrededor de la raíz como en el método de dos mechones, donde vas a crear un nudo para envolver la extensión alrededor de su cabello natural y vas a realizar los primeros cruces. Cuando el cabello natural quede en el centro y vayas a tomar la pierna de la izquierda, lo que harás es cruzarla y voltearla por encima del primer nudo cambiando a su vez de posición, quedando el mechón de cabello natural en tercer lugar y continuaras con el trenzado.
8 Tipo, -Doble Nudo con gancho:
En resumen, este viene siendo el mismo que el de doble nudo solo que utilizaras las extensiones con el método de gancho, por lo cual debes envolver el cabello alrededor de la raíz siguiendo el método de dos mechones pero en gancho. Debes crear un nudo para envolver la extensión alrededor de tu cabello natural y hacer los primeros cruces. Cuando el cabello natural esté en el centro y tomes la hebra izquierda, crúzala y pásala por encima del primer nudo cambiando de posición. Así, el mechón de cabello natural quedará en tercer lugar y podrás continuar con el trenzado.








Método
Resultado








Método
Resultado
1 Tipo
2 Tipo
3 Tipo
4 Tipo
8 Tipo
7 Tipo
6 Tipo
5 Tipo
Para saber el aproximado del size de las trenza sin nudos dependerá si es tipo Jumbo, Largo, Medium, Smedium o Small, ya que, dependerá de estos tipos el grosor de cada trenza. Las trenzas sin nudos son una extensión del cabello natural de una persona y su tamaño dependerá de la densidad del cabello de la persona a quién se le realizara las trenzas y se le añadirá sin crear nudos.
Entre el tipo Smedium y Small los mechones serán equivalentes a la mitad del ancho de un lápiz y querrás preparar entre 300 a 400 mechones para comenzar tu trenzado. Tendrás que conseguir un (Braid rack/ Braiding hair stand). Un estante de estos tiene 60 carretes para sostener los mechones de cabello. Quizás te estes preguntando cómo colocar 300 mechones en 60 carretes? Bueno tendrías lógicamente que comprar dos o tres de estos estantes, pero, puedes colocar 120 piezas de cabello en un solo, ya que esto lo harás para que el trabajo no se te complique y no pierdas tiempo a la hora de comenzar con el trenzado.
Ejemplo: en realidad, estos mechones son similares a un pellizco. Normalmente, para una cabeza completa de pequeños nudos, querrás preparar entre 240 y 280 piezas individuales o dos rejillas completas de 120 carretes que es equivalente 280 x 2 = 560.
Por qué digo que necesitaras alrededor o más de 300 mechones a la hora de trenzar un Smedium o Small. Aqui esta otro ejemplo: Un tipo Smedium tiene aproximadamente 73 trenzas y supongamos que haz añadido 4 mechones de cabello sintético y ese es el largo que quieres en todas esas 73 trenzas y tienes que hacer 8 filas en total. Para que esas 8 filas queden del mismo tamaño le seguirás añadiendo a cada fila un mechón más. Esto quiere decir que por cada aumento de mechones en las filas delanteras aumentaran los mechones.
Para las trenzas Medium que tiene aproximadamente 48 trenzas en toda la cabeza tendrás que preparar antes de comenzar unos 130 mechones de cabello. Recordando que la cantidad que añadirás en la primera fila es el aproximado de cuantos mechones necesitaras y puedes usar dos piezas del tamaño de las piezas Small.
Mientras más gruesa sea la densidad de la trenza menos mechones necesitaras como el tipo Jumbo (aprx:22 trenzas) y Large (aprx:35 trenzas)
Estos tipos de trenzas sin nudo solo necesitaras mechones de árbol para comenzar sus pies lo que la hace diferente a las trenzas tipo cajas.
Para evitar que la trenza se vea más delgada al final, es importante extenderla con una pequeña porción de cabello y mantenerla consistente hasta alcanzar la longitud deseada. El truco consiste en agregar pequeñas secciones de cabello para mantener el grosor, pero hay que tener cuidado de no añadir demasiado, ya que esto podría hacer que la trenza se vea más ancha que las demás partes y no sería apropiado.
Cómo saber el size de braids en cada tipo de trenzas?
Para obtener un buen manejo de lo que es la longitud de cada una de las trenzas a medida que avanzas hacia la parte delantera de la cabeza tienes que saber estos dos trucos que te explicare a continuación.
Antes de comenzar a instalar el cabello sintético tienes que prepararlo en un estante organizador de cabello (Braid rack/ Braiding hair stand). Esto es meramente opcional pero si lo haces así te ahorraras un 50% de trabajo a la hora de comenzar el trenzado.
A continuación, te explicare cómo instalar adecuadamente el cabello para que puedas controlar su longitud y evitar tener que cortar o arreglar demás cuando llegues a las puntas.
Vamos a ejemplificar: supongamos que hayas comprado de 36 pulgadas, esto quiere decir que de punta a punta tendrá una longitud de 36 pulgadas pero de mitad a mitad serian 18 pulgadas y que hayas comprado una de 26 pulgadas que serian 13 pulgadas de medio a medio.
El primer paquete a utilizar sera el de 26 pulgadas en la parte trasera, recordando que la primera trenza que hagas sera tu modelo para el resto de las demás secciones. Esto es simple, supongamos que en tu primera trenza haz añadido 4 piezas de cabello sintético y ese es el largo y tamaño que quieres para las demás secciones, lo que tienes que hacer para que la segunda sección quede con la misma longitud sera añadirle una pieza mas, o sea, el total para esa segunda sección sera de 5 y así continuaras con la parte trasera usando el paquete de 26 pulgadas.
Para la sección de la mitad tomaras la primera pieza del paquete de 36 pulgadas y las demás piezas serán de las de 26 pulgadas esto es porque si colocas demás de ese paquete de 36 pulgadas el largo se extenderá y no coincidirá con las demás. Ahora bien mientras vayas subiendo de secciones puedes añadir más de una pieza de 36 pulgadas porque esas secciones necesitarán más longitud para terminar con la misma medida.
Ejemplo: En la primera trenza añadiste unos 5 mechones de cabello en toda la parte de abajo del 26, ahora tomando la tercera línea el primer mechón comenzara con un mechón del paquete de 36 pulgadas y 4 más mechones del 26.
Qué pasaría si no encuentras paquetes de diferentes pulgadas? No pasaría nada ya que no es el final del mundo, de igual forma podrías alcanzar el largo de todas tus trenzas con un paquete del mismo size.
Imagina que solo has podido adquirir extensiones de cabello de 26 pulgadas. Para asegurarte de que al final de la trenza quede uniforme y no se vea ni más delgada ni más gruesa que las demás, es importante saber cómo colocar el cabello al añadirlo al cabello natural. El truco está en la técnica de acomodar el cabello de manera adecuada.
El cabello sintético naturalmente viene dividido en secciones iguales, por lo tanto, debes corregir esa división y al agregar más cabello, hazlo desde la punta. No lo agregues con la misma longitud en ambos lados, sino que uno debe ser significativamente más largo que el otro para que las trenzas tengan la misma longitud final. Recuerda que cada sección debe tener más cabello añadido. Si comenzaste agregando 5 mechones, en la siguiente sección agrega 6 y en la siguiente 7 u 8, dependiendo de cómo visualices el resultado final. Si agregas demasiado cabello, esa trenza o fila quedará más larga que las demás.
Con las trenza de caja, en realidad son un poco más fáciles de manejar en cuanto a la longitud porque puedes ajustar la longitud a medida que avanzas, sin importar con qué longitud comiences.
Recordando que el primer trenzado siempre va a ser la guía de los demás, ya que, de ahí es donde partidas y observarás que todos queden al mismo largo y con la misma proporción de cabello.
Cómo obtener trenzas con la misma longitud?
Estoy a tus ordenes!
Si deseas obtener más información sobre mi contenido, no dudes en hacerme preguntas. Si estás interesado en programar una cita conmigo para realizar tus trenzas, puedes ponerte en contacto conmigo.
Phone
+1 (786) 740-1585
influencerbydlrosa@gmail.com
Address
Coral Springs/FL