Descubre el arte de como trenzar paso a paso
Explore el vibrante mundo de las trenzas y aprenda las últimas técnicas de trenzado.


En esta publicación de blog, te enseñaremos como trenzar desde lo más básico hasta las técnicas más avanzadas, mostrando varios estilos y técnicas para inspirar tu próxima transformación de cabello. Desde trenzas clásicas hasta trenzas en trendy, lo cubriremos todo. Prepárate para elevar tu cabello con nuestros consejos y trucos de expertos.
info@bydlrosabraids.com
Cómo hacer trenzas sueltas?
knotless braids
Aqui te dejare la guía de como realizar trenzas sueltas para principiantes
info@bydlrosabraids.com

Mira mi tutorial aquí >>
Lo primero que debes hacer antes de comenzar tu trenzado es dividir una sección de tu cabello y vas asegurarte de alisar el cabello aplicando una pequeña porción de producto en la raíz de esa sección de cabello. Dicho producto puede ser de tu preferencia como: Shine'n Jam o Let's Jam! Vas asegurarte de alisar el cabello y que el producto este esparcido por cada sección del cabello. Vas a peinar hacia abajo, hacia arriba y hacia los dos laterales para que el producto pueda ser como mermelada brillante y asegurar cada hebra de cabello en una sola posición. Luego vas a dividirlo en tres secciones o en tres partes iguales.
Puedes poner un poco en tu muñeca, eso lo puedes usar solo para mantener el cabello suave.
Después de que tengas las secciones realizadas, puedes comenzar con cualquier mano o con ambas manos. Con cual te sientas mas a gusto y comodo.
Part. 1- Utilizando tu mano derecha vas a sostener el último trozo de cabello (derecho) usando tu dedo medio y tu dedo anular en modo de pinzas colocando el cabello entre estos dos dedos, colocaras también tu pulgar debajo del mismo pedazo de cabello y no encima, así que vas a dejar el pulgar debajo del cabello en esa posición.
Part. 2- Luego vas a sostener la sección central (el segundo pedazo de cabello) con el dedo índice y retomando el pulgar que dejaste posicionado por debajo del primera sección de cabello lo vas a colocar debajo del mechón de cabello del medio. Por lo cual, la mano derecha esta asegurando ambos mechones de ese cabello, tanto el central como el primero.
Part. 3-Con tu mano izquierda vas asegurar esa última sección del cabello (izquierdo) y realmente vas asegurar con el dedo medio y el pulgar de la mano izquierda porque ese dedo índice va a mover el cabello hacia el lado derecho.
Part. 4- Ya con los dedos colocados en su posición de la mano izquierda tanto como la derecha, el dedo índice de la mano izquierda pasa por debajo de la sección media del cabello hacia la primera sección, entonces tanto el pulgar como el índice estarán sosteniendo el primer mechón de cabello mientras que el mechón del medio estará suelto sobre los dedos sin ser sostenido.
Part. 5- La mano derecha se encontrara libre por un periodo corto tiempo solo para volver y sujetar el mechón de cabello del medio como anteriormente; ded0 anular debajo del cabello y dedo medio sobre el mismo mechón de cabello del medio recordando posicionar el pulgar por debajo también.
Part. 6- La mano derecha moverá el mechón de cabello del medio hacia el lado derecho obteniendo la posición del primer mechón de cabello.
Part. 7- El dedo índice y pulgar viajaran por debajo y tomaran el ultimo mechón de cabello para colocarlo en el medio, nuevamente queda en mechón suelto y la mano izquierda lo tomara entre el dedo anular y el dedo medio para colocarlo como ultimo mechón.
Part. 8- Entonces, la mano izquierda quien sostiene ese mechón va a viajar nuevamente hacia delante con el dedo índice y pulgar tomando el primer mechón, así quedara un mechón en el medio suelto por eso la mano derecha utilizando dedo anular y dedo medio lo tomara y lo aseguraran con el dedo índice y pulgar para así volver a viajar y tomar el ultimo mechón.
Todo este procedimiento es un bucle de estas 8 partes, siempre soltando mechones de cabellos, retomándolos y posicionándolos de lugar para así conseguir el trenzado.
Si de casualidad no lo entendiste muy claramente, te enredaste en alguna parte o eres una persona que aprende viendo en lugar de leer te invito a ver mi tutorial, mas abajo aparece mi video de You Tube donde te lo explicare de una forma visual.
Muchísimas gracias por darme un poco de tu tiempo y permitirme regalarte un poco de mis conocimientos. No te pierdas las nuevas actualizaciones!
Si te interesa aprender cómo añadirle cabello sintético a tus trenzas solo dale click a la pregunta en rojo.
Cómo añadirle cabello sintético a tus trenzas?
knotless braids
Aqui encantaras la guía de como agregarle cabello sintético a tus trenzas sueltas para principiantes
Lo primero que debes hacer antes de comenzar tu trenzado es dividir una sección de tu cabello y vas asegurarte de alisar el cabello aplicando una pequeña porción de producto en la raíz de esa sección de cabello. Luego vas asegurarte de peinar el cabello hacia abajo, hacia arriba y hacia los dos laterales para que el producto este esparcido por la raíz del cabello. Luego vas a dividirlo en tres secciones verticales de igual tamaño.
Después que tengas esas tres secciones vas a posicionar tus dos manos de la siguiente manera:
El dedo pulgar y el dedo índice de la mano izquierda tomaran el ultimo mechón de cabello mientras que el dedo del medio estará ubicado por debajo el mechón del medio quedando el dedo anular y dedo meñique sobre el mechón del medio en forma de gancho. Asi la mano derecha tomara el primer mechón entre el dedo medio, anular y meñique quedando el índice y el pulgar sueltos.
Después que tengas los dedos en su posición empezaras a trenzar tu cabello, cómo? Ven que yo te lo explico.
1* La primera acción que harás es tomar el ultimo mechón izquierdo y rotarlo hacia el medio para que el índice y pulgar de la mano derecha lo tomen por un periodo corto, ya que, nuevamente el índice y pulgar izquierdo lo tomaran dejándolo en el mismo lugar. Por ende, el dedo del medio, anular y pulgar de ambas manos aun sostienen el mismo mechón de cabello.
2*El índice y pulgar derecho tomaran el mechón derecho y lo colocaran en el dedo del medio de la mano izquierda. Nuevamente la mano derecha tomara el mechón sobrante entre el dedo del medio, anular y pulgar mientras que el dedo índice y pulgar harán presión en la parte superior del nudo para que no se suelte.
3*Volviendo con la rotación de la mano izquierda posicionando el mechón de cabello hacia el medio y el nuevo mechón suelto también sera rotado hacia el medio con la mano derecha siguiendo los pasos 1 y 2.
Ahora vas agarrar esa última sección con el dedo índice y el pulgar de la mano izquierda y así se consiguió la primera sección de cabello trenzado. Ahora vas a mantener la cantidad que tiene su cabello natural igual a la porción de cabello sintético que añadirás en ese momento.
En la mano derecha pondrás el cabello sintético sobre el dedo índice y dedo medio y lo sujetaras con los demás dedos haciendo presión para que no se mueva de tu mano derecha.
Así es como vas a colocar en el cabello trenzado en el dedo índice y dedo pulgar de la mano izquierda ese mechón de cabello sintético, ahora el cabello trenzado coincide con el cabello natural y simplemente mantendrás esos mechones juntos y vas a hacer una trenza normal. Entonces vas a continuar con la trenza una vez que vuelvas a sostener el cabello con la mano izquierda.
Vas agarrar otra sección de cabello sintético y nuevamente lo estas sosteniendo con los tres dedos hacia abajo mientras que tu dedo índice está adentro el bucle, luego vas a colocar el pulgar medio en el bucle también y vas a colocar ese bucle entre el dedo índice y pulgar en la mano izquierda con la que ya estas sosteniendo las trenzas. Si lo deseas o sea necesario puedes agregar mechones de cabello según prefieras, pero es recomendable usar solo cuatro o tres al comienzo del trenzado.
Como ya haz agregado esos mechones de cabello, solo continuaras con la trenza hasta el final, ya sea que estés usando cabello trenzado de color que prefieran ya sea igual o diferente al cabello natural de la persona.
Como referencia puedes ver mi tutorial en YouTube donde podrás visualizar los movimientos de los dedos, ya que, puede ser un poco complicado entenderlo sin verlo de manera visual.
info@bydlrosabraids.com

Mira mi tutorial aquí >>
Trenzas Stitch y trenzas Cornrow
Cuál es la diferencia entre Stitch braid (trenza de puntadas) y la cornrow (trenza africana)?
Las trenzas de puntada y las trenzas africanas se diferencian en la apariencia. Las trenzas de puntadas se cosen o se tejen cuidadosamente para que cada sección sean hileras mientras que las trenzas africanas realmente no importan, todo lo que tienes que hacer en las trenzas africanas es agarrar el cabello con las manos sin importar la cantidad de cabello.
Cómo tejer las trenzas de puntadas o Stitch braids? Lo primero que vas a necesitar es un peine con las agujetas más pequeñas o puedes optar por usar anillos en forma de garras, esto es porque lo que vas a necesitar como utensilio para tomar las pequeñas secciones de cabello de cada lado y así crear tu trenzado, también puedes utilizar la uña de tu dedo meñique para agarrar las secciones de cabello.
Lo primero que voy hacer es separar la cantidad de cabello que vas a utilizar mientras más grande o más pequeña sea la sección será el tamaño de la trenza. Luego que tengas esa sección vas a usar el control de bordes alrededor de la trenza, o sea, lado izquierdo exterior, lado derecho y parte frontal exterior.
Ahora bien, hay dos formas útiles de como realizar este tipo de trenzas. Puedes hacer una línea en el medio de esa sección dividiéndola en dos mitades esto te ayudara a tomar esas pequeñas secciones mas fáciles o simplemente no hacer esa línea en el medio.
Te voy ha explicar la forma de la línea en el medio:
La primero que harás es hacer una pequeña línea horizontal en la parte delantera de tu sección (la llamaremos como pieza delantera), aunque esto es opcional. Luego vas a realizar una línea vertical en el medio en toda esta sección y pondrás control de bordes en esa línea central para que se mantenga estática y esas dos partes hacia los dos costados y pasarás el peine para que cada hebra quede estática en el centro de tu sección . Teniendo esto tomaras tu pieza delantera y la dividirás en tres secciones y vas a comenzar a trenzar (el típico trenzado).
Si se te hace difícil colocar tus dedos a la hora de comenzar harás lo siguiente: los dedos pulgar e índice de la mano izquierda sostendrán el ultimo mechón, el dedo medio y anular de la mano derecha tomaran el primer mechón quedando índice y pulgar de la mano derecha con el mechón del centro.
La primera pieza del lado derecha va debajo de la pieza del medio, luego agarras la pieza de la izquierda y repites la misma acción del lado contrario. La posición de tus dedos será: dedo índice y pulgar para agarrar las piezas de cabello mientras el dedo medio para presionar hacia abajo contra la base de la trenza para asegurar de que la trenza este lo más posible apretada. Esto se repetirá como un bucle mientras haces todo el trenzado. Después que tengas ese pequeño nudo en la parte frontal, que viene siendo el comienzo de la trenza vas a incorporar cabello usando el peine, garra o la uña de tu dedo meñique. Tomarás una porción de cabello entre los palitos de tu peine y lo arrastraras horizontalmente hacia el centro de tu dedo índice y pulgar, quedando el cabello en medio de estos dos dedos.
Cuando recoges el cabello de un lado y haces el cruce en el cabello instantáneamente cambias de dedo, por eso, cuando recoges del lado izquierdo le pasarás esa porción de cabello a tu mano derecha y cuando haces el cruce de dedos, que es cuando tejes, automáticamente quedara ese cabello en tu mano izquierda y con tu mano derecha le pasaras esa porción de cabello. Esa acción se repetirá siempre, porque continuaras tomando hileras de cabello colocándolo entre el índice y pulgar y agregándolo al tejido. Tambien, cuando tejes vas a tirar de la trenza para que la longitud de la trenza quede apretada, para que no luzca torcido o el pelo quede desorganizado.
Eso es lo que crea una trenza Stitch, ya que, recoges pequeñas hileras de cabello a lo largo de todo el transcurso del trenzado, quedando así adherido al cuero cabelludo.
Cómo hacer las trenzas Cornrow?
Se comienza seleccionando una pequeña parte delantera, dividiendo en tres partes y trenzando. Lo único diferente es que no harás la línea en el centro y a la hora de recoger el cabello con el peine lo harás con tu dedo índice y pulgar.
Este tipo es menos compleja que las trenzas de puntadas, no utilizaras el peine o las garras solo utilizaras tus dedos a la hora de tomar las hileras de cabello. Las trenzas tienen tres secciones y entrelazas esas secciones para crear las trenzas africanas, estás agregando un mechón de cabello con tu dedo índice y pulgar a cada sección mientras continúas la trenza. No es una técnica en si, ya que, cuando vas a recoger cabello para pasarlo lo tomaras sin medir cuan pequeña o si esta anivelada con la porción del lado contrario, solo lo tomaras y añadirás. Ahí radica la diferencia el peine o la garra logra que las hebras de cabello sean más prolijos y crea esa sensación de que cada hilera se ha tomado del mismo tamaño mientras que este tipo todas las hileras se ven más unidas y no tan prolijas. Tambien cada vez que hagas el cruce trataras de halar el cabello hacia afuera para que la trenza quede asegurada y quede apretada.

